Este curso 21-22, totalmente atípico para todos, estamos teniendo muchos cambios en función de la evolución de la pandemia y las normativas que se aplican desde la Comunidad, por eso para facilitar que recibais la información totalmente adecuada os dejamos este botón donde accedereis a la información actualizada en cada momento.
NOS ADAPTAMOS A LOS TIEMPOS QUE NOS TOCA VIVIR
Preguntas Frecuentes para Inicio de curso 2021
Dadas las circunstancias actuales y para garantizar el cumplimiento del protocolo COVID 19 hemos elaborado una serie de preguntas y respuestas que os ayudarán a entender cómo se va a desarrollar el curso escolar 21-22. Os daremos respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿Va a estar mi hij@ seguro en el cole?
- ¿Va a tener el cole este curso jornada continua?
- ¿Cómo se van a organizar las entradas y salidas del centro?
- ¿Cuáles son los síntomas compatibles con COVID-19?
- ¿Y si algún alumno tiene síntomas en casa, justo antes del inicio de la jornada escolar?
- ¿Qué pasará si algún alumn@ presenta alguno de los síntomas a la entrada al centro o lo largo de la jornada escolar?
- ¿Cómo se va a organizar la entrada de l@s alumn@s hasta llegar a sus aulas?
- ¿Y cuando vayan al baño?
- ¿Cómo se realizará la higiene de manos?
- ¿Cómo se van a organizar los recreos para evitar que se mezclen los grupos de convivencia estable?
- ¿Qué son los grupos mixtos?
- ¿Por qué grupos mixtos y no desdobles de nivel?
- ¿Cuándo sabré en qué grupo está mi hij@?
- ¿Es obligatorio el uso de mascarilla en el colegio?
- ¿Qué ocurre si mi hijo/a se queda sin mascarillas en el colegio porque se le ha roto, caído…?
- Y en el comedor ¿comen todos los niños juntos? ¿cómo se distribuirán las mesas?
- ¿Cómo recogeré a mi hijo/a del servicio de comedor y a qué hora podré hacerlo?
- ¿Cómo será la entrada en los primeros del cole?
- ¿Qué ocurre si hay un positivo por COVID-19 en la clase de mi hijo/a?
NORMAS
En el Aula
a) Todos/as los alumnos/as deben respetar a sus maestros/as y a sus compañeros/as, cuidando el trato con ellos, guardar el silencio pertinente, realizar ordenada y debidamente su trabajo y cumplir las normas.
b) Se enseñará a que respeten el turno de palabra en las intervenciones del maestro/a y de los compañeros/as.
c) Cada alumno/a recogerá y ordenará su material y equipo personal siempre que salga de clase.
d) Se debe enseñar a los niños/as a cuidar y respetar el material de aula y de los compañeros/as. En el caso de que un alumno/a rompa intencionadamente material del aula o de un compañero/a, se informará a su familia para que proceda a su reposición.
e) Los alumnos/as no deberán portar ningún objeto punzante ni adornos que puedan ocasionarles ningún daño físico a ellos u a otros alumnos/as (pendientes largos, cadenitas en el cuello, pulseras…) ya que pueden engancharse o clavárselos con el consiguiente riesgo.
f) No se permitirán gorras, sombreros u otros objetos que cubran la cabeza, a excepción de los meses más calurosos exclusivamente para estar en el patio.
g) No deben venir con chucherías ni cualquier otra cosa que pueda perturbar el funcionamiento de la clase, a excepción de fiestas y/o celebraciones autorizadas.
h) Para la celebración de los cumpleaños tampoco se traerá ningún tipo de alimento u objeto de regalo para los demás niños/as.
i) A clase no se traerán ni juguetes, ni dispositivos electrónicos, ni ningún otro objeto que no tenga como finalidad la tarea escolar. El centro no se responsabilizará de la pérdida o deterioro de los mismos.
j) Al finalizar la jornada, las clases deben quedar ordenadas, limpias y con las luces apagadas, pudiendo el/la tutor/a asignar responsabilidades a los alumnos/as en función de su edad.
k) Todos los niveles del Centro tienen cooperativa (cuenta bancaria) gestionada por las familias en colaboración con las tutoras. La cuantía anual dependerá de las necesidades de cada nivel. Este dinero irá destinado a comprar todo el material necesario para el trabajo diario (lápices, cartulinas, cuadernos, pinturas, témperas…).
EL IMPORTE DE CADA COOPERATIVA VARIARÁ EN FUNCIÓN DE CADA NIVEL:
Infantil 3 años: 60€
Infantil 4 años: 55€
Infantil 5 años: 55€
1º E.P.: 40€
2º E.P.: 40€
3º E.P.: 40€
4º E.P.: 35€
5º E.P.: 35€
6º E.P.: 35€
l) Las actividades complementarias (excursiones) no están incluidas en la cooperativa, a excepción de las tres salidas, una por trimestre, al teatro dentro de la localidad para los alumnos desde Infantil 4 años a 6º de Educación Primaria.
m) El Centro enviará al inicio de curso una nota por tokapp con una propuesta de almuerzos para los recreos.
Protocolo administración de medicinas
La familia del alumno/a tiene el deber inexcusable de comunicar al centro la existencia de cualquier enfermedad que padezca su hijo/a, ya sea en el proceso de matriculación o en el momento en el que se tenga constancia de la misma.
La DUE (Diplomado Universitario de Enfermería) únicamente administrará medicación a los alumnos/as cuando la familia no pueda venir al Centro a administrarla y, por prescripción médica, tenga que administrarse en horario escolar. Para ello, se tendrán en cuenta los siguientes requisitos:
♥ Presentación por parte de la familia de prescripción médica documentada donde conste el nombre del medicamento, dosis, frecuencia de la misma y forma de administración.
♥ Haber cumplimentado y firmado los padres y/o tutores/as legales del alumno/a el documento de información y consentimiento para la administración de medicamentos en el colegio. – La medicación se entregará en secretaría y la custodiará la DUE del Centro en la enfermería.
Tratamiento de imágenes y/o vídeos de los alumnos
En lo que se refiere al tratamiento de imágenes y vídeos de los alumnos/as en el centro, se procede de la siguiente manera:
♥ A la hora de realizar la matriculación las familias harán constar a través del documento de autorización de fotografías y vídeos, si autorizan o no la toma de imágenes de sus hijos en actividades relacionadas con la actividad escolar y su posterior publicación.
♥ Ninguna persona, ajena al personal del Centro, puede realizar fotografías y/o videos a los/las alumnos/as y/o maestros/as dentro del recinto escolar y/o cuando participen en alguna actividad escolar sin autorización previa de la dirección del centro.
♥ En eventos abiertos de carácter público que el colegio realice, las familias podrán grabar imágenes del evento siempre y cuando se trate de imágenes captadas exclusivamente para su uso personal y doméstico, pues en ese caso esta actividad está excluida de la aplicación de la normativa de protección de datos.
♥ No obstante, si algún familiar hubiera recogido/grabado alguna imagen, éstos asumirían la responsabilidad por la difusión de estas imágenes, que no podrían realizar salvo que hubieran obtenido el consentimiento previo de los interesados.
♥ Si la grabación se realiza por terceros, por ejemplo, por los responsables de la empresa, museo, exposición… será obligación de estos terceros disponer del consentimiento de los interesados que habrán podido recabar a través del centro.
♥ No está permitido, sin autorización previa, el uso de imágenes del profesorado del centro así como su difusión en internet o en redes sociales.
♥ Las imágenes tomadas por el colegio, en el ejercicio de sus funciones educativas, se utilizarán para: la página web del centro, fotos de grupo, montajes multimedia (CDs o DVDs con fotos, películas, etc) así como documentos y publicaciones que proyecten y difundan la actividad educativa del colegio.
♥ El derecho de la propia imagen está reconocido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, el artículo 18.1 de la Constitución y regulado por la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
♥ Los titulares de los datos pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación.
SECRETARÍA
HORARIOS GENERALES
Septiembre y Junio
De Octubre a Mayo
DISTRIBUCIÓN DE SESIONES LECTIVAS
09:00 – 09:45 | 1ª SESIÓN |
09:45 – 10:30 | 2ª SESIÓN |
10:30 – 11:15 | 3ª SESIÓN |
11:15 – 11:45 | RECREO |
11:45 – 12:30 | 4ª SESIÓN |
12:30 – 13:15 | 5ª SESIÓN |
13:15 – 14:00 | 6ª SESIÓN |
Aperturas de Accesos al centro
En los meses de septiembre y junio, la hora de salida se adelantará en 1 hora.
Grupo | Hora entrada |
Hora salida |
Puerta de acceso |
Infantil 3 años | 9:10 | 14:10 | Puerta GRANDE Calle Pilar de Zaragoza |
Infantil 4 años | 9:05 | 14:05 | Portón de abajo de la Calle Pilar de Zaragoza que hace esquina con la Calle de los Batanes |
Infantil 5 años | 08:55 | 13:55 | Portón de abajo de la Calle Pilar de Zaragoza que hace esquina con la Calle de los Batanes |
1º de Primaria | 9:05 | 14:05 | Puerta GRANDE (RAMPA) Calle Pilar de Zaragoza |
2º de Primaria | 8:55 | 13:55 |
Puerta GRANDE (RAMPA) Calle Pilar de Zaragoza |
3º de Primaria | 9:05 | 14:05 |
Puerta PEQUEÑA Calle Pilar de Zaragoza |
4º de Primaria | 8:55 | 13:55 |
Puerta PEQUEÑA Calle Pilar de Zaragoza |
5º de Primaria | 9:05 | 14:05 | Calle Miguel de Cervantes |
6º de Primaria | 8:55 | 13:55 | Calle Miguel de Cervantes |
Las Tardes del Cole
(septiembre y junio): 15:00 a 16:00 horas
Los Primeros del Cole
(todo el curso): 7:15 a 9:00 horas.
Actividades Extraescolares
(de octubre a mayo): 16:00 a 17:00 horas.
Servicio de Comedor
SECRETARÍA
Procedimiento de ENTRADAS Y SALIDAS del Centro
Entradas
Tanto los alumnos de infantil 5 años como los de Educación Primaria, al entrar al colegio, no harán filas sino que subirán directamente a sus aulas.
A los alumnos de 3 y 4 años les acompañarán sus familiares a la puerta de sus pabellones.
Rogamos puntualidad tanto en las entradas como en las salidas. Así mismo, por la seguridad de sus hijos y el buen funcionamiento del Centro, el Claustro de profesores les recuerda a
LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS DE INFANTIL 5 AÑOS Y DE PRIMARIA (1º A 6º), QUE SUS HIJOS DEBEN ENTRAR SOLOS AL RECINTO ESCOLAR.
Salidas
Durante las salidas:
Las familias o personas autorizadas podrán recoger al alumnado de Infantil en las puertas de sus pabellones.
Los profesores acompañarán al alumnado de 1º y 2º de Primaria a la rampa de salida, donde podrán esperar las familias.
Los alumnos de 3º a 6º de E.P. saldrán solos del colegio y las familias les esperarán en las puertas de salida del centro.
ATENCIÓN A LAS FAMILIAS
EQUIPO DIRECTIVO
Dadas las circunstancias actuales y para garantizar el cumplimiento del aforo y distancia de seguridad será necesario pedir cita para poder ser atendido por la dirección, jefatura de estudios o secretaría del centro.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9:40h a 10:15h. Además, los miércoles y viernes, se ampliará el horario de secretaría de 12:30 a 13:30 y de 15:30 a 16:30h.
PROFESORADO
Está programada una reunión general de nivel por trimestre, para informar sobre los contenidos y la marcha general del curso escolar.
Todos los profesores tutores y especialistas les pueden atender los jueves de 13:00h a 14:00h (de 13:30 a 14:30 en los meses de junio y septiembre). Las entrevistas se realizarán dentro de este horario, previa solicitud al profesor, con el fin de mejorar las visitas y al mismo tiempo garantizar que puedan ser debidamente atendidos. Si desean expresamente que algún especialista acuda a la tutoría será necesario informarlo al tutor/a, de esta manera se podría asegurar su presencia dado que las tutorías de todos los niveles coinciden en el tiempo.
VÍAS DE COMUNICACIÓN
ROBLE
La comunicación oficial del centro con las familias se realizará a través de la aplicación gratuita “ROBLE”, que se deberá tener descargada en el móvil. Además la información se enviará por duplicado al correo electrónico que se haya informado en dicha aplicación o en el programa informático RAÍCES.
Correo Electrónico
Además se utilizarán correos electrónicos por niveles con la única finalidad de recibir los justificantes de pago de las actividades complementarias (excursiones) y cooperativas:
- 3 AÑOS: infantil3@machadocv.com
- 4 AÑOS: infantil4@machadocv.com
- 5 AÑOS: infantil5@machadocv.com
- 1º E.P.: primero@machadocv.com
- 2º E.P.: segundo@machadocv.com
- 3º E.P.: tercero@machadocv.com
- 4º E.P.: cuarto@machadocv.com
- 5º E.P.: quinto@machadocv.com
- 6º E.P.: sexto@machadocv.com
Para todas las gestiones de centro (solicitudes, entrega de documentación,..) el correo electrónico es: secretaria@machadocv.com
VÍAS DE COMUNICACIÓN
ROBLE
La comunicación oficial del centro con las familias se realizará a través de la aplicación gratuita “ROBLE”, que se deberá tener descargada en el móvil. Además la información se enviará por duplicado al correo electrónico que se haya informado en dicha aplicación o en el programa informático RAÍCES.
Correo Electrónico
Además se utilizarán correos electrónicos por niveles con la única finalidad de recibir los justificantes de pago de las actividades complementarias (excursiones) y cooperativas:
- 3 AÑOS: infantil3@machadocv.com
- 4 AÑOS: infantil4@machadocv.com
- 5 AÑOS: infantil5@machadocv.com
- 1º E.P.: primero@machadocv.com
- 2º E.P.: segundo@machadocv.com
- 3º E.P.: tercero@machadocv.com
- 4º E.P.: cuarto@machadocv.com
- 5º E.P.: quinto@machadocv.com
- 6º E.P.: sexto@machadocv.com
Para todas las gestiones de centro (solicitudes, entrega de documentación,..) el correo electrónico es: secretaria@machadocv.com