Dadas las circunstancias actuales y para garantizar el cumplimiento del protocolo COVID 19 hemos elaborado una serie de preguntas y respuestas que os ayudarán a entender cómo se va a desarrollar el curso escolar 20-21.
- ¿Va a estar mi hij@ seguro en el cole?
Sí. En este centro nuestro objetivo ha sido siempre garantizar la seguridad y el bienestar de vuestr@s hij@s. Estos días tan difíciles, ese objetivo tiene aún mayor razón de ser. Llevaremos a cabo medidas de seguridad y de higiene para minimizar los riesgos: entradas y salidas escalonadas, toma de temperatura al inicio de la jornada escolar, señalización en pasillos para recorridos de flujo de circulación de personas y zonas comunes, higiene constante de manos, reducción de la ratio de los grupos, etc.
- ¿Va a tener el cole este curso jornada continua?
Con el fin de minimizar las entradas y salidas al centro escolar, y por tanto, minimizar situaciones de riesgo, la Comunidad de Madrid favorecerá la jornada continua. Esto requiere un proceso administrativo que se ha de llevar a cabo: se debe aprobar en claustro de profesores, informar al Consejo Escolar, y después, antes del 22 de septiembre, solicitarlo a la Dirección de Área correspondiente, que resolverá esta petición antes del 30 de septiembre.
El lunes 7 de septiembre en horario de mañana se realizará un claustro, y, ese mismo día por la tarde, un Consejo Escolar en el que se decidirá si es conveniente solicitar la jornada continua o no. De la decisión que se adopte os informaremos el martes 8 de septiembre.
- ¿Cómo se van a organizar las entradas y salidas del centro?
- L@s alumn@s entrarán al centro de manera escalonada, por turnos cada diez minutos y por diferentes accesos. Se han intentado respetar al máximo los horarios habituales que se tenían de entradas y salidas.
- Se llevará a cabo un aviso por megafonía de los turnos.
- Las familias no pueden entrar al recinto escolar, a excepción de los alumnos de 3 años, que durante los cinco días del periodo de adaptación (hasta el lunes 14 incluido) podrán acceder hasta la puerta de entrada de su pabellón con un familiar.
- Es obligatorio el uso de la mascarilla en todo el recinto escolar para toda persona mayor de 6 años. No podrá acceder al centro ningún alumn@ mayor de 6 ni familiar de alumn@ que no lleve puesta mascarilla.
- Sólo estará permitido no llevar mascarilla durante la clase de Educación Física, y siempre guardando la distancia interpersonal de 1,5m (Orden 668/2020, de 19 de junio de 2020, apartado séptimo, punto 2).
- Hay señales marcadas en el suelo para respetar la distancia de seguridad.
- Se harán filas pegadas a la pared para entrar a los pabellones, separando los alumn@s del grupo A de los del grupo B y de los grupos mixtos.
Grupo | Hora entrada | Hora salida | Puerta de acceso |
Infantil 3 años | 9:45 | 13:45 | Puerta GRANDE Calle Pilar de Zaragoza |
Infantil 4 años Grupo Mixto 4-5 años | 9:35 | 13:35 | Portón de abajo de la Calle Pilar de Zaragoza que hace esquina con la Calle de los Batanes |
Infantil 5 años | 9:25 | 13:25 | Portón de abajo de la Calle Pilar de Zaragoza que hace esquina con la Calle de los Batanes |
1º de Primaria | 9:35 | 13:35 | Puerta GRANDE Calle Pilar de Zaragoza |
2º de Primaria Grupo Mixto 1º-2º | 9:25 | 13:25 | Puerta GRANDE Calle Pilar de Zaragoza |
3º de Primaria | 9:35 | 13:35 | Puerta PEQUEÑA Calle Pilar de Zaragoza |
4º de Primaria | 9:25 | 13:25 | Puerta PEQUEÑA Calle Pilar de Zaragoza |
5º de Primaria | 9:35 | 13:35 | Calle Miguel de Cervantes |
6º de Primaria | 9:25 | 13:25 | Calle Miguel de Cervantes |
- ¿Cuáles son los síntomas compatibles con COVID-19?
Fiebre o febrícula (>37,2), tos, congestión nasal, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor torácico, dolor de cabeza, dolor abdominal, vómitos, diarrea, dolor muscular, malestar general, lesiones o manchas en la piel, disminución del olfato y el gusto, escalofríos.
- ¿Y si algún alumno tiene síntomas en casa, justo antes del inicio de la jornada escolar?
Las familias tomarán la temperatura corporal a sus hijos antes del inicio de la jornada escolar y vigilarán los síntomas antes descritos. No asistirán al centro aquellos alumnos, docentes y otros profesionales que tengan síntomas compatibles con COVID-19, así como aquellos que se encuentren en aislamiento por haber sido diagnosticados de COVID-19, o en período de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de COVID-19.
- ¿Qué pasará si algún alumn@ presenta alguno de los síntomas a la entrada al centro o lo largo de la jornada escolar?
Se tomará la temperatura a cada alumn@ a primera hora en la entrada de su pabellón cuando acceda al mismo. Si un alumno tuviera una temperatura superior a 37,2ºC (según la normativa que marca la Comunidad de Madrid), o a lo largo de la jornada escolar presentara síntomas compatibles con la infección por coronavirus, se le aislaría en la enfermería y se llamaría a su familia para que viniera a recogerlo al centro.
La reincorporación al centro escolar se realizará siguiendo las indicaciones del organismo de Sanidad responsable del enfermo.
- ¿Cómo se va a organizar la entrada de l@s alumn@s hasta llegar a sus aulas?
Pasillos
- Existen flujos de circulación en los pasillos y zonas comunes señalizadas mediante flechas y carteles.
- Nadie puede estar en los pasillos sin una razón justificada.
- ¿Y cuando vayan al baño?
- Existe un baño para cada nivel y una puerta para cada grupo señalado con letreros.
- Semáforos en los baños y en el aula, para respetar turnos y no aglomerarse.
- Hay señales marcadas en el suelo para respetar la distancia de seguridad.
- ¿Cómo se realizará la higiene de manos?
Todas las aulas y espacios del centro disponen de botes con gel hidroalcohólico. Además, hay dispensadores automáticos de gel en los pasillos.
La rutina de higiene de manos de l@s alumn@s será esta:
- Al llegar al aula
- Antes del recreo
- Después del recreo
- Antes de comer
- Después de comer
- ¿Cómo se van a organizar los recreos para evitar que se mezclen los grupos de convivencia estable?
- Existen dos turnos de recreos (10:50 – 11:10: 5 años, 1º, 3º y 5º de Primaria // 11:20 – 11:40: 4 años, 2º, 4º y 6º de Primaria). Los alumnos de 3 años utilizarán su propio patio y el arenero del pabellón de Dirección.
- Los patios están diferenciados para cada grupo mediante picas y cintas.
- Las zonas de patio serán rotativas a lo largo del curso.
- Se toma el almuerzo en clase.
- Se priorizará juegos que no impliquen mucho contacto físico: escondite…
Grupo | Hora | Patio |
Infantil 3 años | 11:00 | Su propio patio y arenero del pabellón de Dirección |
Infantil 4 años Grupo Mixto 4-5 años | 11:20 – 11:40 | Patio de Infantil y gimnasio |
Infantil 5 años | 10:50 – 11:10 | Patio de Infantil |
1º de Primaria | 10:50 – 11:10 | Arenero del pabellón de Dirección |
2º de Primaria Grupo Mixto 1º-2º | 11:20 – 11:40 | Arenero del pabellón de Dirección |
3º de Primaria | 10:50 – 11:10 | Porche de los baños del patio, pista de arriba y gimnasio |
4º de Primaria | 11:20 – 11:40 | Porche de los baños del patio y pista de arriba |
5º de Primaria | 10:50 – 11:10 | Pista de abajo y árboles |
6º de Primaria | 11:20 – 11:40 | Pista de abajo y árboles |
- ¿Qué son los grupos mixtos?
Los grupos mixtos son nuevos grupos que se crean a partir del alumnado de dos niveles consecutivos con el fin de reducir el número de alumnos por aula. Por ejemplo, una nueva clase con alumnos de 1º y 2º.
Según la Resolución conjunta de las Viceconsejerías de política educativa y de organización educativa por la que se dictan instrucciones sobre medidas organizativas y de prevención, higiene y promoción de la salud frente a Covid-19 para centros educativos en el curso 2020-2021, del 29 de agosto de 2020:
- En Educación Infantil y en los cursos primero y segundo de Educación Primaria se priorizará con carácter general los grupos de convivencia estable.
- En función del número de alumnos matriculados en cada nivel, los grupos específicos de convivencia podrán agrupar alumnos de diferentes edades.
- Cada centro buscará los espacios alternativos para los desdobles dentro del propio centro (gimnasios, bibliotecas, salas de diversos usos, etc.) y, solo si tras la utilización de todos los espacios del centro no fuera posible la aplicación de ninguno de los dos criterios expuestos, se buscarán espacios alternativos (edificios municipales, centros educativos cercanos, etc.). Se posibilitará una flexibilización de horarios y de asignaturas para reducir la exposición de los alumnos en los centros. Entre estas medidas de flexibilización se podrá contemplar el agrupamiento de la misma asignatura en periodos consecutivos.
- ¿Por qué grupos mixtos y no desdobles de nivel?
Teniendo en cuenta los recursos espaciales del centro y personales que se han concedido, el centro ha creado distintos grupos de convivencia estable para cumplir con la normativa.
- ¿Cuándo sabré en qué grupo está mi hij@?
El lunes 7 de septiembre os enviaremos por la aplicación Tokapp School los listados de alumn@s por nivel, para que sepáis en qué grupo estará vuestro hij@, y por tanto, hora y lugar de entrada y salida.
- ¿Es obligatorio el uso de mascarilla en el colegio?
A partir de 1º de Educación Primaria es obligatorio el uso de mascarilla en todo el recinto escolar, tanto en períodos de clase como en el recreo. Además, los alumnos deberán llevar su mascarilla marcada con su nombre y curso y una mascarilla de repuesto en una bolsita , riñonera también marcada…
- ¿Qué ocurre si mi hijo/a se queda sin mascarillas en el colegio porque se le ha roto, caído…?
En el colegio tenemos mascarillas para poder dar al alumnado cuando esto ocurra. Estas mascarillas son para estos posibles accidentes. Si un alumno viene de casa sin mascarilla no se le dará una del centro ni se le permitirá el acceso al mismo.
- Y en el comedor ¿comen todos los niños juntos? ¿cómo se distribuirán las mesas?
Los alumnos en el comedor comerán con su grupo de clase tal y como establecen las instrucciones dadas por la Comunidad de Madrid. Se respetará la distancia de seguridad de mínimo 1,5 metros con otros grupos de convivencia estable diferentes. Se harán dos turnos de comida:
- Infantil, 1º, 2º y 3º de Primaria: de 13:30h a 14:15h
- 4º, 5º y 6º de Primaria: de 14:30h a 15:15h
- ¿Cómo recogeré a mi hijo/a del servicio de comedor y a qué hora podré hacerlo?
Como sabéis, las familias no pueden entrar en el centro, así que la recogida se organizará de la siguiente manera:
- Infantil, 1º, 2º y 3º de Primaria: de 14:30h a 15:30h en la puerta principal de la calle Pilar de Zaragoza.
- 4º, 5º y 6º de Primaria: de 15:15h a 15:30h en el portón de abajo de la Calle Pilar de Zaragoza que hace esquina con la Calle de los Batanes.
- ¿Cómo será la entrada en los primeros del cole?
El horario de este servicio continúa siendo de 7:15 a 9:30h. Para realizar la entrada se llamará al telefonillo de la puerta grande del acceso principal de la calle Pilar de Zaragoza. Una monitora saldrá a buscar al alumno, dada la imposibilidad de que las familias entren al centro.
- ¿Qué ocurre si hay un positivo por COVID-19 en la clase de mi hijo/a?
Salud Pública establecerá un protocolo de actuación que indique las medidas de prevención y control necesarias en caso de aparición de casos de COVID-19.
Recuerda que debes leer el PROTOCOLO COVI 19 que se ha elaborado para el curso 20-21
Si necesitas conocer, los horarios de Secretaría, de comunicación con profesores o cualquier información general, puedes encontrarla en SECRETARÍA – INFORMACIÓN GENERAL
No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda
0 comentarios